Arrendamiento de Casa Habitación en México: Guía Fiscal para Propietarios Nacionales y Extranjeros.
¿Eres propietario de una casa, condominio o departamento en México que estás rentando para uso habitacional? Ya sea que vivas
¿Quieres asegurar la rentabilidad y tranquilidad fiscal de tu empresa constructora en México? Descubre cómo evitar auditorías, multas y la pérdida de deducciones fiscales clave en tus proyectos de construcción.
La fiscalización en el sector construcción en México se ha intensificado ante el dinamismo del mercado inmobiliario, el volumen de inversiones y las recientes reformas fiscales. Las autoridades como el SAT, IMSS e INFONAVIT han incrementado sus auditorías y revisiones, impactando tanto a pequeñas, medianas y grandes empresas constructoras. Cumplir correctamente con los requisitos de deducciones fiscales, comprobación de materialidad fiscal y la documentación de subcontratación es esencial para proteger la rentabilidad y el cumplimiento legal de tus proyectos.
En Tax Art, expertos en servicios fiscales y contables para constructoras en México, hemos detectado errores comunes que afectan a empresas de todos los tamaños y perfiles:
Falta de documentación y comprobación fiscal: Omitir contratos formales, CFDI, bitácoras electrónicas y evidencias del servicio recibido puede resultar en la cancelación de deducciones fiscales por parte del SAT.
Confusión entre gastos deducibles e inversiones: Registrar adquisiciones de activos fijos como gastos operativos genera discrepancias fiscales, afecta la rentabilidad fiscal y puede ser motivo de auditoría.
Desconocimiento de la materialidad: No contar con evidencia objetiva (reportes fotográficos, bitácoras de obra, avances firmados) compromete la comprobación fiscal ante las autoridades.
Incumplimiento de reformas en subcontratación: Las recientes reformas en subcontratación en México exigen mayor rigor en la integración y actualización de expedientes laborales, contratos y comprobación de pagos ante IMSS e INFONAVIT.
Una constructora auditada recientemente en el norte del país no pudo comprobar la materialidad de los servicios subcontratados. Esto resultó en la pérdida de deducciones clave, sanciones económicas y una observación de cumplimiento ante el SAT, afectando su reputación y continuidad operativa.
SAT: Artículo 27 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), que exige demostrar la existencia y materialidad de los servicios y bienes deducibles.
IMSS: Artículo 15-A de la Ley del Seguro Social, aplicable a subcontratación en el sector construcción y correcta integración de expedientes laborales.
INFONAVIT: Artículo 29 de la Ley del INFONAVIT, referente a la documentación y comprobación de aportaciones patronales.
Exige siempre CFDI, contratos detallados y documentación actualizada a proveedores y subcontratistas, cumpliendo requisitos fiscales y laborales.
Mantén bitácoras electrónicas, reportes fotográficos y evidencias físicas de cada avance de obra, respaldando la materialidad fiscal.
Realiza revisiones contables y fiscales trimestrales para detectar y corregir inconsistencias antes de una auditoría SAT, IMSS o INFONAVIT.
Si tienes inversionistas extranjeros o colaboras en proyectos internacionales, prioriza contar con asesoría fiscal bilingüe (bilingual CPA), especialistas en cross-border taxation US-Mexico, para garantizar el cumplimiento normativo en ambos países y facilitar la comunicación.
La prevención, la revisión contable periódica y la asesoría fiscal para empresas constructoras son la clave para maximizar deducciones, cumplir con las leyes mexicanas y reducir riesgos fiscales. En Tax Art, acompañamos a nuestros clientes en la gestión documental, materialidad y cumplimiento fiscal integral, asegurando su competitividad en el mercado nacional e internacional.
¿Eres propietario de una casa, condominio o departamento en México que estás rentando para uso habitacional? Ya sea que vivas
Estrategias fiscales, documentación y protección patrimonial para empresarios y accionistas. En el entorno empresarial mexicano, la remuneración de socios y