Publicación de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) 2024: Cambios Significativos

El pasado 29 de diciembre de 2023, el Diario Oficial de la Federación (DOF) anunció la publicación de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) 2024, un documento crucial que detalla las reglas y modificaciones establecidas por la autoridad fiscal mexicana en relación con impuestos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras, así como productos y derechos federales.

 

A continuación, destacamos los cambios más relevantes contenidos en la RMF 2024:

1. Eliminación de Reglas.

  • Desaparición de la regla 2.3.9., que se refería a los días adicionales para la presentación del aviso de compensación.
  • Desaparición de la regla 2.3.10., relacionada con la compensación de saldos a favor generados hasta el 31 de diciembre de 2018.

2. Compensación y Devolución:

  • Artículo Sexto Transitorio establece que la compensación o devolución debe realizarse a más tardar el 17 de enero de 2024.

3. Modificaciones en la Numeración:

  • Cambio de numeración de la regla 2.3.12. a la regla 2.3.10. en relación con la facilidad de no presentar el aviso de compensación.

4. Inscripción en el RFC de Trabajadores:

  • Adición de la regla 2.4.6., que aborda la inscripción, reanudación y suspensión en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de trabajadores.

5. Actualización de Información de Socios y Accionistas:

  • Modificación de la regla 2.4.15. en cuanto a la modificación o incorporación de información de socios, accionistas y representantes legales.

6. CFDI Global del RIF y RESICO PERSONA FÍSICA:

  • Modificación de la regla 2.7.1.21., indicando que no es necesario elaborar el CFDI Global del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) y del Régimen de los Servicios de Comisionistas de Bienes Muebles (RESICOPF) en Mis Cuentas.

7. Permanencia de Reglas Importantes:

  • Se mantiene la regla 2.7.5.6. sobre el plazo para corregir CFDI de Nóminas emitidos en 2023.
  • Continua la regla 2.8.1.4. relacionada con Mis Cuentas: Contabilidad.

  • Persistencia de la regla 2.14.14. sobre la reducción de multas por incumplimiento de obligaciones fiscales federales.

8. Cambios en la Copropiedad y Arrendamiento de Inmuebles:

  • Modificación de la regla 3.13.20. para incluir la copropiedad en actividades empresariales, con énfasis en el arrendamiento de inmuebles.

9. Nuevas Reglas para el Régimen Simplificado de Confianza:

  • Adición de la regla 3.13.36., que establece un plazo de 2 meses para habilitar el buzón tributario.
  • Adición de la regla 3.13.37., que establece un plazo de 2 meses para generar o renovar la e.firma.

10. Transitorios Relevantes:

  • Persistencia de la regla 3.17.11. eximiendo a contribuyentes asalariados de la obligación de presentar declaración anual del ISR.
  • Cuarto Transitorio que establece multas por no habilitar buzón tributario a partir del 1 de enero de 2025.
  • Séptimo Transitorio extendiendo la validez de la Carta Porte versión 2.0 hasta el 31 de marzo de 2024.
  • Décimo Segundo y Décimo Tercero Transitorios otorgan facilidades para el uso continuado de Mis Cuentas Factura Fácil y la expedición del CFDI Global en el Sector Hidrocarburos hasta el 31 de diciembre de 2024.

11. Facilidades para Asociaciones Religiosas:

  • Décimo Cuarto Transitorio: Se mantiene la facilidad para que las Asociaciones Religiosas no envíen el aviso de opción de Mis Cuentas, siempre y cuando hayan presentado dicho aviso con anterioridad. Esta medida busca simplificar los trámites administrativos para entidades religiosas ya registradas.

12. Procedimiento de Abandono entre RESICO PERSONA MORAL y RÉGIMEN GENERAL DE LEY:

  • Vigésimo Transitorio: Se reitera el procedimiento de abandono de los Regímenes Fiscales de los Servicios de Comisionistas de Bienes Muebles (RESICO PM) a Régimen General de Ley (RGL) y viceversa. Esta disposición busca clarificar el proceso para aquellos contribuyentes que necesitan realizar este cambio en su régimen fiscal.

13. Cambios Sobre Facilidades para RESICO PF:

  • Desaparición de Plazos: Se destaca la eliminación de los plazos de facilidades para que los contribuyentes bajo el Régimen de los Servicios de Comisionistas de Bienes Muebles (RESICOPF) obtengan la e.firma y habiliten el buzón tributario. Esta modificación sugiere un enfoque más inmediato en los procesos administrativos para este grupo de contribuyentes.

Conclusión:

Como asesores expertos en el área fiscal en México, resulta evidente que la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) 2024 introduce cambios significativos que impactarán directamente en las obligaciones y procedimientos de los contribuyentes. Estas modificaciones, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre de 2023, revelan una serie de transformaciones y continuidades que deben ser analizadas con detenimiento.

 

En resumen, estas modificaciones requieren una atención minuciosa por parte de los contribuyentes y profesionales fiscales para asegurar la adaptación adecuada a las nuevas normativas. La anticipación y la comprensión detallada de estas actualizaciones son esenciales para evitar posibles inconvenientes y garantizar una gestión fiscal eficiente en el año 2024.

 

Comparte el post:

Entradas relacionadas