SIROC en la Construcción: Guía Completa para Cumplir con el IMSS y Evitar Sanciones
El Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción (SIROC) es una plataforma digital del Instituto Mexicano del Seguro Social
En el panorama cambiante de la fiscalidad mexicana, las personas físicas que operan bajo el Régimen Simplificado de Confianza o RESICO están contra reloj ante la proximidad de cambios sustanciales en la ley. Con la fecha límite del 2 de octubre de 2023 a la vuelta de la esquina, es crucial estar bien preparado e informado sobre las próximas enmiendas.
El decreto introduce una adición al artículo 251 de la Ley del Seguro Social, específicamente en la fracción XIV. Ahora, para aquellos que voluntariamente se inscriban al régimen obligatorio, se realizará un cálculo especial de las cuotas obrero-patronales, incluyendo las aportaciones de vivienda basadas en el ingreso reportado. Esta medida busca incentivar la participación activa en el sistema y garantizar condiciones más equitativas para quienes elijan voluntariamente adherirse.
El artículo 146 de la Ley Federal del Trabajo experimenta una reforma significativa. Ahora, las personas trabajadoras que opten por inscribirse voluntariamente al régimen obligatorio de la Ley del Seguro Social podrán realizar aportaciones al Fondo Nacional de la Vivienda. Este nuevo enfoque tiene como objetivo facilitar el acceso a créditos de vivienda asequibles y suficientes, según las determinaciones del organismo referido en el artículo 138 de la Ley Federal del Trabajo.
Se incorpora un artículo 59 Bis a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. En este contexto, las personas que se inscriban voluntariamente al régimen obligatorio de la Ley del Seguro Social podrán efectuar aportaciones a la subcuenta de vivienda, fortaleciendo así la cuenta individual de ahorro para el retiro.
Hashtags: #IMSS #CambiosEnLeyFiscal #CumplimientoFiscal #INFONAVIT #ExpertoFiscal #SAT
Es crucial destacar que este decreto, con todas sus modificaciones, entrará en vigor el primero de enero del año siguiente a su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Este plazo permite a empleadores, trabajadores y entidades relacionadas ajustarse a las nuevas disposiciones y comprender plenamente su alcance.
En resumen, el reciente decreto legislativo representa un paso significativo hacia la mejora de las condiciones de seguridad social y vivienda para aquellos que eligen inscribirse voluntariamente en el régimen obligatorio. Estas reformas buscan no solo fomentar la participación en el sistema, sino también facilitar el acceso a beneficios concretos, como créditos de vivienda. Es esencial que empresas y trabajadores se familiaricen con estos cambios para aprovechar al máximo las oportunidades y ajustarse de manera efectiva a las nuevas normativas.
Este blog proporciona una visión general de los cambios clave, pero es aconsejable consultar directamente el texto completo del decreto y buscar asesoramiento profesional para comprender completamente las implicaciones específicas para su situación. ¡Manténgase informado y preparado para estas importantes transformaciones en el panorama de la seguridad social y la vivienda en México!
El Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción (SIROC) es una plataforma digital del Instituto Mexicano del Seguro Social
Authorized donee organizations in Mexico are civil organizations or trusts authorized by the Tax Administration Service (SAT) to receive tax-deductible